




Construida en el siglo XII para proteger una reliquia de la Santa Cruz encontrada en Tierra Santa, la capilla de Roche-Foulques encierra entre sus muros muchas historias, cuentos y leyendas, momentos de la vida que merecen ser contados.
Originalmente llamada Chapelle de la Sainte Croix, más tarde pasó a llamarse Chapelle Saint Julien, en honor de San Julián, obispo de Le Mans.
Durante la Revolución Francesa, la capilla sufrió graves daños y su mobiliario fue saqueado. Reconstruida y amueblada de nuevo, se convirtió entonces en testigo de los conflictos mundiales. Lugar de oración por excelencia, momento de compartir y de cohesión, era un punto de encuentro donde todos acudían a rezar por el fin de la guerra.
Finalmente, a mediados del siglo XX, la iglesia acogió esculturas de madera procedentes de Bretaña. Hoy, una quincena de estatuas que datan del siglo XVI añaden una atmósfera cálida y mística a este lugar de culto profanado.
Originalmente llamada Chapelle de la Sainte Croix, más tarde pasó a llamarse Chapelle Saint Julien, en honor de San Julián, obispo de Le Mans.
Durante la Revolución Francesa, la capilla sufrió graves daños y su mobiliario fue saqueado. Reconstruida y amueblada de nuevo, se convirtió entonces en testigo de los conflictos mundiales. Lugar de oración por excelencia, momento de compartir y de cohesión, era un punto de encuentro donde todos acudían a rezar por el fin de la guerra.
Finalmente, a mediados del siglo XX, la iglesia acogió esculturas de madera procedentes de Bretaña. Hoy, una quincena de estatuas que datan del siglo XVI añaden una atmósfera cálida y mística a este lugar de culto profanado.
Servicios
Servicios
Visitas gratuitas
Capacidad grupos
Capacidad grupos
- 30 Persona (s) Max
Periodos de apertura
Periodos de apertura
14:30 - 17:30
14:30 - 17:30
14:30 - 17:30
14:30 - 17:30
Sábado
14:30 - 18:00
Domingo
10:00 - 18:00
Ubicación
Ubicación
Idiomas hablados
Idiomas hablados
Entorno
Entorno
- Al borde de río
- Orilla del agua