La exposición del museo Pincé presenta una selección de las obras y objetos antiguos y no europeos procedentes de esta donación, en consonancia con la identidad del museo y, en particular, con la historia de las colecciones y del coleccionismo.
Se destacarán los grupos más importantes -la cerámica griega y la cristalería romana- y los objetos se presentarán de manera que resalten los aspectos de estas sociedades antiguas que el coleccionista apreciaba.
Con el fin de ofrecer una visión lo más amplia posible de esta donación, la exposición también podrá visitarse en el museo de Bellas Artes, en el gabinete de artes gráficas, con una selección de obras y objetos relacionados con la historia, la arqueología y la iconografía de Anjou.
Estos dos espacios de exposición pondrán de relieve la propia historia de la colección Léveilley evocando las prestigiosas colecciones anteriores de las que proceden algunos de los objetos, empezando por la colección del industrial angevino Julien Bessonneau.
Con el apoyo de la Dirección Regional de Asuntos Culturales de Pays de la Loire
Se destacarán los grupos más importantes -la cerámica griega y la cristalería romana- y los objetos se presentarán de manera que resalten los aspectos de estas sociedades antiguas que el coleccionista apreciaba.
Con el fin de ofrecer una visión lo más amplia posible de esta donación, la exposición también podrá visitarse en el museo de Bellas Artes, en el gabinete de artes gráficas, con una selección de obras y objetos relacionados con la historia, la arqueología y la iconografía de Anjou.
Estos dos espacios de exposición pondrán de relieve la propia historia de la colección Léveilley evocando las prestigiosas colecciones anteriores de las que proceden algunos de los objetos, empezando por la colección del industrial angevino Julien Bessonneau.
Con el apoyo de la Dirección Regional de Asuntos Culturales de Pays de la Loire