Creada durante la Guerra de los Cien Años, esta monumental obra textil, encargada por el duque Luis I de Anjou, es un ejemplo excepcional del arte del tapiz de piojos.
Caballeros, arquitectura gótica, animales, plantas, muebles, ciudades... El Apocalipsis de Angers no es sólo una ilustración del último libro de la Biblia. Es también un testimonio vivo del siglo XIV, reflejo del poder de un duque con ambiciones internacionales.
Información práctica:
A partir de 14 años.
Reserva obligatoria hasta la víspera de la visita. Reservas abiertas a partir del 24 de febrero a través del servicio de venta de entradas en línea del castillo o in situ hasta el día de la visita.
Adecuado para personas con movilidad reducida y cochecitos de niños.
Esta visita no tiene lugar el fin de semana de las Jornadas Europeas del Patrimonio en septiembre, los domingos gratuitos (primeros domingos de los meses de noviembre a marzo), ni el fin de semana del evento "La Belle Echoppe" (en diciembre).
Caballeros, arquitectura gótica, animales, plantas, muebles, ciudades... El Apocalipsis de Angers no es sólo una ilustración del último libro de la Biblia. Es también un testimonio vivo del siglo XIV, reflejo del poder de un duque con ambiciones internacionales.
Información práctica:
A partir de 14 años.
Reserva obligatoria hasta la víspera de la visita. Reservas abiertas a partir del 24 de febrero a través del servicio de venta de entradas en línea del castillo o in situ hasta el día de la visita.
Adecuado para personas con movilidad reducida y cochecitos de niños.
Esta visita no tiene lugar el fin de semana de las Jornadas Europeas del Patrimonio en septiembre, los domingos gratuitos (primeros domingos de los meses de noviembre a marzo), ni el fin de semana del evento "La Belle Echoppe" (en diciembre).